Jer247
Miembro nuevo
- Registrado
- 5 Dic 2022
- Mensajes
- 18
El Partido Socialista ha presentado ante el Tribunal Supremo extractos bancarios que acreditan la retirada de un millón de euros en efectivo desde 2017, pero se ha negado a aportar ninguna factura, ticket o justificante que detalle en qué se gastaron los 200.000 euros destinados a la llamada “Secretaría de Organización” liderada por Santos Cerdán.
Esta falta de documentación impide verificar si hubo gastos duplicados, si los desplazamientos coinciden con las agendas oficiales o si los establecimientos están vinculados a sedes del partido o ministerios. De hecho, ya se han detectado casos en los que un dirigente socialista registró un gasto en Madrid mientras se encontraba fuera de la ciudad.
El juez instructor Leopoldo Puente solicitó información sobre pagos y retribuciones a Cerdán, Koldo García y su entorno, pero el PSOE solo ha facilitado cantidades globales sin desglose, lo que dificulta cualquier auditoría real. Además, la formación reconoce ahora que omitió en declaraciones anteriores los denominados “gastos colectivos”, atribuidos al equipo de organización y no a personas concretas.
La Guardia Civil ya detectó 95.000 euros sin justificar en el patrimonio de José Luis Ábalos, mientras el PSOE solo declaraba haberle abonado 19.600 euros entre 2017 y 2021. Mensajes de WhatsApp y documentos internos revelan entregas en efectivo y discrepancias contables, como un sobre con 826 euros frente a los 321 registrados en la contabilidad oficial.
A pesar de aportar cartas al banco solicitando decenas de miles en efectivo —incluso especificando el número de billetes—, el PSOE no aclara para qué se usó ese dinero, lo que alimenta las dudas sobre la transparencia de su gestión financiera.
El PSOE se niega a entregar al juez las facturas y tickets de los 200.000 € que pagó a la trama de Cerdán
El PSOE ha presentado extractos bancarios que acreditan la retirada de un millón en efectivo desde 2017, pero ha omitido aportar un solo ticket.